3 periodo
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
- Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
El profesor juan ramos comienza la clase como lo hace frecuentemente, con un saludo nos da unas indicaciones sobre las alfabetizaciones y que se ha estado referente a esto, luego comenzamos la clase con una reflexión la cual era sobre quienes eran nuestros ídolos y si real mente esta persona se merece mi admiración, porque muchas veces nos fijamos de una persona por los logros o por las ganancias que han obtenido mediante el trascurso de su vida, y muchas veces el camino de estas personas no es el mejor.
Luego de la reflexión el profesor nos explica por mediante de vídeos la importancia del calentamiento antes de una actividad física y también la importancia del entrenamiento en cuarentena, el primer vídeo trata sobre la importancia del calentamiento, comienza con una persona quejándose por un dolor en el pie porque estaba jugando con unos amigos al baloncesto y al hacer un movimiento para encestar una canasta le empezó la molestia, la doctora le dice que es por falta del calentamiento, ya que él no calentó antes del juego y esto hizo que sintiera la molesta, después de esto la doctora nos dice la importancia del calentamiento y que beneficios tendremos al hacer un buen calentamiento los cuales son, el evita miento de lesiones, aumenta la movilidad de las articulaciones, prepara el corazón y la respiración, nos ayuda a aguantar más en la actividad física, y nos tranquiliza y hace que juguemos mejor, la doctora también nos dice el tiempo mínimo de un calentamiento que son 5 minutos pero lo ideal son entre 10 y 20 minutos, el profesor nos muestra el segundo vídeo que trata sobre la importancia del deporte en la cuarentena, el vídeo comienza nos habla que hemos estado toma una vida muy sedentaria y esto nos puede causar problemas como diabetes, hipersensible, obesidad, etc, el vídeo nos dice que quienes realizan actividad física constantemente tienen menos probabilidad de tener una enfermedad y tienen una vida más duradera, esto nos da un bienestar físico y mental, también nos indica que el deporte nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, otra de las cosas la cual nos ayuda el ejercicio es la mejora de nuestro sistema inmunológico y por ultimo nos dice que una persona que se ejercita se siente bien consigo misma.Y por ultima para terminar la clase hicimos un poco de ejercicio con el profesor.

El profesor juan Gonzalo comienza la clase con un video de reflexión como en todas las clases, luego comenzamos con la clase sobre la importancia de la gimnasia y los tipos de gimnasias, después del vídeo nos dice algunos puntos que no realizamos anterior mente.
Comenzamos la temática de la clase con la historia de la gimnasia y con un vídeo, el vídeo trata sobre un pingüino y un oso polar, el video nos muestra a un pingüino que es experto en la gimnasia y al oso polar que es completa mente inexperto el oso polar al querer imitar al pingüino se tropieza y se cae sin lograr hacer los movimientos correctamente, luego el video nos suelta una frase diciéndonos que la gimnasia no es un juego que no la practiquemos sin una preparación, esto me expreso que puede ser muy peligroso tratar de hacer todos los movimientos que vemos por televisión sin un entrenamiento previo ya que esto nos puede traer lesiones muy grabes, después nos dio la explicación del origen de la gimnasia, el profesor primero nos dice que la gimnasia es toda la expresión de entrenamiento del cuerpo humanos dentro de un proceso mental y corporal, que los griegos entendieron muy bien que por medio del arte si se centra en un gimnasio podremos adquirir lo que el cuerpo necesita, también para los griegos el entrenamiento corporal es igual de importante que el entrenamiento mental, por este motivo tenían bibliotecas dentro de los gimnasios para así entrenar su cuerpo y mente, luego de darnos el origen de la gimnasio nos muestra otro video pero esta vez de ejercicios que podemos hacer para hacer una parada de manos y una vuelta canela, luego nos explica la clasificación de la gimnasia artística que es, Las mujeres 4 (el salto de caballo, la viga de equilibrio, los ejercicios de suelo y las barras asimétricas) y Los hombres disputan 6 pruebas ( ejercicios de suelo, salto de potro, barras paralelas, barra horizontal, caballo con arcos y anillas).
Y luego terminamos la clase con un poco de trabajo físico
