2 periodo
EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
- Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
- Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Adquierir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable
- Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
experiencia de clase
Se comenzó la clase con en una video llamada ya que estamos afrontando una pandemia que no nos deja salir de nuestros hogares al principio de la clase comenzamos con la asistencia, luego de esto nos habló de cómo se debe utilizar la plataforma en sus clases, nos dio la indicación de que teníamos que entrar en webnode para ver el tema con el cual se comenzaría el segundo periodo que es la buena alimentación.
Es importante la buena alimentación porque podemos evitar problemas a largo plazo, y estos problemas en la actualidad se están viviendo demasiado ya que las personas no tenemos una muy buena alimentación, pero también tenemos que tener un horario balanceado de comidas ya que esto va muy ligado a la buena alimentación.
Desde mi punto de vista me gusto el tema me gusto demasiado ya que pude notar que no tengo un buen horario de comida y que eso es importante para la vida de un deportista como yo, y me enseña que debo tomar mejor mis dicciones a la hora de comer.
En cuanto a la reflexión me gustó mucho y para mi es de mucha importancia, ya que un lápiz que a simple vista no parece nada especial tiene cualidades que una persona debe de tener para poder ser una persona de bien o dejar una huella en el mundo, para mí la parte que más me gusto fue la del saca puntas, porque para mí significo que no siempre el camino será fácil abra dolor y abran muchos tropiezos pero si sabes cómo afrontarlos podrás lograr lo que te propongas.
En cuanto a los desempeños me quedaron muy claros para mí la explicación del docente en cuanto a estos temas fue muy clara y concisa
Desde mi punto de vista la información estuvo muy completa


nutrición
El profeso inicio la clase con el respectivo saludo, retomo la información de las clases pasadas para explicar un poco más afondo los temas ya que algunos compañeros en la actividad pasada se saltaron algunas partes que eran necesarias para el ensayo, por esto volvimos a retomar los vídeos de la anterior clase, luego de haber repasado los temas continuamos con la clase del día que era de nutrición el profesor nos introduce a la clase con algunas recomendaciones, sobre los hábitos, y lo importante que es para nosotros no saltarnos las comidas porque el comer bien y a su debido tiempo es muy importante para nuestro desarrollo, el profesor se guía en un vídeo en el cual habla un nutricionista sobre este tema, el profesor nos habla de las consecuencias que tiene no tener unos buenos ámbitos de comida y las enfermedades que vienen aferradas con esto, nos habla de que no podemos hacer dieta sin primero haber consultado con un nutricionista porque no todos los metabolismos son iguales y si tomamos esto por ostras propias manos nos pueden afectar en nuestra salud, nos habla sobre el metabolismo activo y el meta pasivo y sus diferencias, y también nos habló sobre las comidas que nos da cada una de ellas y porque son importantes.
Escuchando este tema me sentí intrigado ya que en otra ocasión me habían hablado del mismo tema y uno puede notar como deportistas que viven de tener una buena alimentación y unos buenos ámbitos alimenticios fallan en algunos puntos como puede ser saltarse las comidas u otras cosas, pero uno también se pude dar cuenta de muchas cosas como por ejemplo cuando uno se sentía mal de un momento a otro y no le encontraba explicación era porque no había tenido una buena alimentación y a falta de esos nutrientes que necesita el cuerpo hay des compensaciones o problemas.
En mi opinión la clase estuvo muy bien estructurada y muy clara tuvo muy buena proporción de información y los temas abarcados me fueron de suma importancia por lo tanto no tengo recomendaciones


HIPERCALORÍAS
El profesor comienza con el saludo habitual de cada clase nos da unas indicaciones sobre las alfabetizaciones, y como es habitual no da un pequeño repaso de los temas vistos anterior mente luego de esto comenzamos con la asesoría del día de hoy que es sobre las hipercalorias y nos comunica cuales son las consecuencias de consumir muchas calorías como los bajones de azúcar etc, me gusta mucho como el profesor hace que nos interesemos en el tema la información que utiliza en las clases me parece muy completa y que abarca todas las dudas que uno pueda tener sobre el tema, hablare un poco la tabla de gasto calórico de lo cual nos habló el profesor este tema fue de mi importancia porque el profesor nos muestra en verdad cuantas calorías se pierden y haciendo que cosas, , me pareció tan muy curios y muy completa la información , claramente eso hace parte de la vida cotidiana, pero, ¿en los deportes cuantas calorías se lograrán perder?, me pareció aún más importante porque yo que soy un deportista de alto rendimiento y a mis compañeros que también practican algún deporte les debería de intrigar esta información, por
Para terminar hablare de la tabla de la cual nos habló el profesor para tener una buena sana el primer nivel nos habla de los panes, cereales, arroces y pastas, el segundo nivel nos habla de frutas y hortalizas, el tercer nivel de carnes, pescados, lácteos, huevos y legumbre, el cuarto nivel nos habla de aceites y grasas y por último el quinto nivel que nos habla de los azucares.

Me sentí muy bien recibiendo esta clase porque la información que te da el profesor cada clase te llena más con la información y la forma de explicación del profe es tan buena que ciento que me comunica todo de una manera que los demás no me la comunican